José Carlos Agüero es, sin duda, uno de los mejores ensayistas contemporáneos peruanos. La aparición de Los rendidos marcó un quiebre en los estudios de memoria, pues ofrecía una nueva mirada para entender el pasado reciente del Conflicto Armado Interno. Esta ruta se vio confirmada tanto a nivel testimonial como a nivel estilístico en la…
Categoría: Memoria
Los héroes sentimentales: la salvación individual
Abordar el tema del Conflicto Armado Interno (CAI) ha sido una constante durante los últimos años en la narrativa peruana. A la vez, se han marcado alineaciones un tanto dicotómicas sobre miradas andinas y criollas. Sin buscar caer en estas posturas, es necesario indicar que el acercamiento a esta época de violencia sistemática marca pautas…
Mitos, leyendas y cuentos peruanos: la preservación de la memoria oral a través de las mujeres y la escuela
Entre sus múltiples facetas, José María Arguedas destacó también como recopilador de relatos y canciones andinas. En Mitos, leyendas y cuentos peruanos (1947), libro propuesto por el entonces llamado Ministerio de Educación Pública, Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos llevan a cabo una importante labor de selección de material folklórico, a partir de un amplio proceso…
La Generación del Bicentenario: una ciudadanía forjada a espaldas de la República
Son muchas las veces que se insiste en esta nomenclatura: “Generación del Bicentenario”. Es sabido que el nombrar las cosas o sucesos permite darles un valor simbólico, atribuirles un significado y ubicar su lugar en la historia. Lo que se está viendo en el Perú durante las últimas semanas incide en dicha necesidad, y para…
Los diarios de Emilio Renzi: Una vida en la literatura o la intimidad fuera del yo
En tres tomos Piglia despliega una serie de dudas y periodos de crisis tanto en su faceta de escritor como en la de ser humano. Quisiera detenerme particularmente en el último tomo por tratarse de un punto de cierre y que reorienta el sentido total del proyecto “Diarios”. Domingo 5 Reparo en la primera sección,…
La casa rosada: la memoria en el abismo
Por Lenin Lozano y Jhonny Pacheco En un país en el que los rezagos del Conflicto Armado Interno siguen generando controversias de variada índole[1], no solo en la política, sino también en relación con el arte que alude a esa época llena de terror, una película como La casa rosada, de Palito Ortega Matute, puede…